1. Referencias.
Si conoces a alguien que lo haya contratado recientemente los servicios de un fotógrafo, aprovecha para preguntarle, te podrá dar una opinión objetiva sobre el servicio recibido. Quizá de paso pueda darte algún consejo práctico que te sirva para tu boda o sesión de fotos.
2. Mira sus trabajos. Aunque no es el único factor importante en la elección de un fotógrafo, mirar su portafolio es lo primero que deberíamos hacer. Dedica un tiempo a mirar sus trabajos publicados, sobre todo aquellos que coincidan con el estilo de fotografía qué quieres realizar: reportaje de boda, infantil, retrato, boudoir, etc.
3. Extiende tu área de búsqueda. No te limites a buscar solo en tu localidad, puede que los mejores fotógrafos no se encuentren cerca de donde vives, o que te guste el estilo de un fotógrafo que no vive tan cerca de donde vives tú. Hay muchos fotógrafos que se desplazan para realizar trabajos por todo el territorio nacional.
5. Infórmate sobre las condiciones y lo que incluye el servicio. Si no lo tiene publicado en su web o blog, pregúntale cuales son las condiciones de los servicios que ofrece. Por ejemplo, en el caso de un reportaje de boda, cuánto tiempo estará cubriendo el evento, cuánto tardará en entregar las fotos, su número, resolución, etc. En el caso de una sesión de fotos para la realización de un book, el tiempo que durará la sesión, los cambios de ropa que pueden realizarse durante la misma, etc.
No te quedes con dudas sobre el servicio fotográfico. Haz todas las preguntas que necesites hacer para que te quede todo claro.
Elegir fotógrafo resulta pues, un tema que no conviene tomarse a la ligera. El resultado final de tu reportaje o sesión fotográfica, dependerá en gran medida del buen criterio que hayas tenido para elegir al fotógrafo. Espero que esta publicación te sea de ayuda en dicha elección.
att: JeisonFotos